INTRODUCCIÓN

Las exigencias de una sociedad globalizada y virtual, a transformado la escuela, abriendo paso a la creación de estrategias para conseguir que los nativos virtuales (los que nacieron en la era tecnológica) e inmigrantes virtuales (los que nacieron antes de esta era y se adecuaron a ella), encuentren en dicho establecimiento, un adecuado espacio para suplir sus necesidades.
Este blog presenta una variedad de herramientas didácticas, para trabajar el tema de las actividades económicas en el departamento de Antioquia, para fomentar en los niños aprendizajes significativos, construyendo en ellos un sentido de pertenencia por esta región.

jueves, 22 de marzo de 2012

¿QUÉ SON LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS?

ESTE VÍDEO DIDÁCTICO ES UNA  ESTUPENDA HERRAMIENTA PARA ILUSTRAR EN LOS NIÑOS EL TEMA DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE UNA REGIÓN, EN ESTE CASO ANTIOQUIA

ANTIOQUIA LA GRANDE


ANTIOQUIA LA GRANDE 

Por Héctor José Corredor Cuervo
Edén de grandes ensueños, de leyendas, de bonanzade labriegos generosos con tiple, carriel y ruanaque cultivan ilusiones en cafetos de labranzapara cosechar los sueños con una cultura sana.Por caminos y veredas se descuelgan  silleteros,cargados de esperanza, en macetas de mil colores,las que muestran  tradiciones heredadas de arrierosquienes talaron montaña  y la cubrieron con flores.El trabajo es gran  virtud que desde niño se aprendepara disfrutar en vida las mieles de la fortunay enseñar al universo que lo paisa es diferenteporque el dinero se aprende a ganar desde la cuna.Sus mujeres son hermosas como flores de jardines,de donde se extrae el néctar para apacible colmena,las cuales dan su dulzura a los  tozudos paladinesque luchan por la familia, por la  raza y por la tierra.Antioquia es un paraíso de incomparable bellezaque  ofrece la amistad con un abrazo de terciopeloa quien quiera visitarla y gozar de su franquezabajo la lluvia del maná que cae a diario del cielo.¡Oh! que bello es ser  paisa con el ánimo de maiceroque no le teme a huracanes ni a  espinas del camino por tener a un Dios presente y  un  lucero mañaneroque ofrecen lumbre temprano en la ruta del destino.